- Tecnova aporta valor para las empresas de la mano de Lotfi-El Ghandouri
- El Parque Científico-Tecnológico de Almería, una oportunidad de desarrollo para la provincia
- La IAA representada por Tecnova en Fruit Logistica 2011
- Tecnova cuenta con terreno propio en el PITA
- Tecnova busca cooperaciones tecnológicas en Marruecos
Noticias recientes

Proyectos I+D
Nuestros proyectos son la punta de lanza de la Innovación en el Cluster Agroalimentario. Actualmente estamos llevando a cabo 2 estudios enfocados en la mejora de procesos de análisis en laboratorio y de optimización de recursos biológicos en Invernadero. Véalos en detalle.

Visita de una comisión de expertos de la OCDE en Educación para el Emprendimiento
La visita ha sido coordinada por el Centro de Profesorado de la Delegación Provincial de Educación, que ha programado varias reuniones centradas en funciones-actividades que se desarrollan en el campus de la Universidad de Almería (UAL) en el ámbito del fomento de la actitud emprendedora y la creación de empresas.
De ahí que esta comisión de expertos haya visitado la Sede Científica del PITA, para conocer la génesis de un proyecto que se caracteriza por mantener, desde su creación, una relación muy estrecha con la Universidad de Almería y con centros de investigación y tecnológicos públicos y privados.
La comisión conoció de la mano del director general, Alfredo Sánchez, que el PITA tiene por vocación alentar la formación y el crecimiento de empresas basadas en el conocimiento y de otras organizaciones de alto valor añadido. Sánchez explicó que la entidad gestora del PITA impulsa la transferencia del conocimiento y de la tecnología y fomenta la innovación entre las empresas y organizaciones usuarias del parque.
Los expertos se mostraron muy interesados en conocer las vías de financiación utilizadas por el PITA, así como la fórmula empleada en cuanto a la participación en el capital social de la empresa.
Tras la charla los miembros de la comisión visitaron y se entrevistaron con algunas de las EBTs instaladas en el edificio, además de visitar las salas comunes de reuniones y otras instalaciones de la Sede Científica.